Economía

https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/captura-de-pantalla-2025-03-13-a-las-73333am.png

Consecuencias de la guerra comercial en el sector vinícola

En un aumento reciente en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de establecer aranceles del 200% sobre diversos productos alcohólicos importados desde la UE, como vinos y champanes. Esta acción sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer sobre el whiskey estadounidense.Inicio del enfrentamientoOrígenes del conflictoRepercusiones posibles en el mercadoImpacto potencial en el mercadoRespuestas y perspectivasEl sector empresarial y los consumidores han mostrado inquietud ante la posible implementación de estas medidas arancelarias. Las organizaciones de productores de bebidas alcohólicas en…
Read More
https://www.americaeconomia.com/sites/default/files/styles/1280x720/public/2025-03/2025-02-24T115317Z_1_LYNXNPEL1N0DR_RTROPTP_4_EEUU-TRUMP-ARANCELES.JPG?itok=9QTEbUPE

Disminución del 38% en ventas de camiones por incertidumbre arancelaria

Durante los primeros dos meses de 2025, el sector de vehículos de carga en México sufrió una baja considerable en ventas, manufactura y exportaciones, debido en gran parte a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles del gobierno estadounidense. Esta circunstancia ha influido tanto en el mercado local como en el extranjero, demostrando la vulnerabilidad del sector frente a las políticas comerciales globales.​En el primer bimestre de 2025, la industria de vehículos pesados en México experimentó una caída significativa en ventas, producción y exportación, atribuida principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/01/12/66e89d0c82724.jpeg

Oportunidades emergentes para Asia y BRICS

La reciente aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos hacia México y Canadá ha generado inquietudes sobre su efecto en la competitividad de América del Norte. De acuerdo con la Confederación de Cámaras de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), estos aranceles recién instaurados no solo perjudicarán a la economía de la región, sino que también favorecerán a otras partes del mundo, en especial a Asia y a los países que forman el bloque BRICS. La CAAAREM señaló que esta medida, llevada a cabo por el gobierno de Donald Trump, supone un regreso a un modelo proteccionista que…
Read More