Yolanda Díaz frena contra las «mentiras» de Feijoo y advierte: «Cambió todo, podemos ganar»
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha arremetido contra las La «mentira» del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, pues esta misma mañana el líder popular reconocerá en una entrevista que sabía que Marcial Dorado será “contrabandista” en Los años noventa. «Cambió todo, podemos ganar», ha considerado la vicepresidenta en base a «los datos» internos que manejan, según ha deslizado, sin explicitar sus características. Al final de la campaña, Sumar ha recibido este viernes el espaldarazo de representantes del mundo de la cultura en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Sr Feijóo, me alegra que se siente mejor. Con mucho gusto debatiré con usted mañana mismo de los datos del empleo y su proyecto económico para España. Donde y cuando usted quiera.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) 20 de julio de 2023
Directores de cine como Pedro Almodóvar o el también guionista Juan Vicente Córdoba; actores de la talla de Carlos Bardem, Marisa Paredes o Consuelo Trujillo; donde el productor cinematográfico Puy Oria ha escuchado las propuestas del área incluidas en el programa de la coalición de izquierdas, además del discurso más electoral de Díaz.
“Están nerviosos”, ha añadido el titular de Trabajo, que cree que tanto el debate a tres del miércoles en RTVE —del que el popular estuvo ausente—— como su relación con el narcotraficante le están pasando factura esta semana. El vicepresidente ha confirmado que la gran aportación a la política de Feijóo es «la mentira, la censura y el pisoteo de los derechos de las mujeres y las personas LGTBI».
“Sí podemos ganar (…) Tenemos que correr, correr y correr y defender la libertad de verdad, no de la que hablan aquí en Madrid”, se refería al pregón de la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
In one act in el que ha intervenido, entre otros, el periodista y escritor Bob Pop, Díaz ha propuesto una casilla propia en el epigrafe 100 de la declaración de la renta para que cada ciudadano pueda marcarla para apoyar la cultura y ha también abogado por dejar tiene un lado “los complejos” y las finanzas públicas incrementales en el sector. “Rompamos con el relato de la derecha de que la cultura en nuestro país está subsidiada. Señores de la derecha, basta ya, las gentes de la cultura tienen derecho a acceder a los recursos económicos como país”, ha reclamado.