Resumen y la vicepresidenta Yolanda Díaz dan el paso adelante que se esperaba para tratar de aglutinar a toda la izquierda del PSOE. Antes de las elecciones electorales del 23 de julio, anunciado este lunes por el presidente Pedro Sánchez tras unos autonómicos y municipales que dejan muy debilitada a las izquierdas, Sumar ha constituido este martes «un partido instrumental llamado Movimiento Sumar para garantizar la participación de personas independientes y profesionales en la confluencia», según fuentes de la formación. La nueva organización se define como «un movimiento europeo, plural, con una firme voluntad de enfrentar el reto de la emergencia climática y avanzar hacia una sociedad más libre, más feminista y más igualitaria» Y lo fundamental: el partido pretende competir en las elecciones generales «agrupando a todas las políticas formación que comparten el proyecto de país para la próxima década», para lo que ha iniciado ya negociaciones con Podemos y tiene acuerdos con una quincena de Partidos .
La idea es que Yolanda Díaz tenga una organización y estructura que incluya a miembros de la sociedad civil en las listas electorales y que pactar con el resto de formarse en una coalición. El propósito de esta plataforma, según las mismas fuentes, no es otro que el de «convertir a Yolanda Díaz en la primera presidenta del Gobierno de España y garantizar una mayoría progresiva que permita defender los derechos conquistados y seguir avanzando».
«El movimiento SUMAR tiene como objectivo fundamental ser la casa grande de la democracia», señalan fuentes del proyecto, que disponen de tan solo 10 días para cerrar el acuerdo con el resto de partidos.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribir
75% decepción
Suscríbete a seguir leyendo
Lee los límites del pecado